El Secretario General de la Municipalidad de Junín, el Comunicador Social Javier Gabrielli tiene una gran capacidad para instalarse en el centro de la polémica siempre. Desde su forma irónica de comunicar - tiene más que ver con la timidez que con ser un maleducado- , tiene dibujada su risita indecisa a punto de aflorar en declaraciones que, casi de manera exclusiva, realiza a su portal preferido de noticias, o al menos el que mayor pauta recibe del Municipio, según indica la sección Pauta Publicitaria, en el link de Transparencia de la web municipal. Cifra el doble o triple más que lo que reciben otros sitios de la ciudad (la mayoría no recibe nada), y según Google Analytics, tienen, cuatro y hasta cinco veces más visitas que la web defensora del CoboMeonismoPRO. Otro día, que abordemos el periodismo militante lo profundizamos.
En fin, hablaba de la risita del Secretario General de la Municipalidad y su capacidad para meterse en líos, que en la semana, entró en un pantano complicado y desde su lugar de “Militante de Mario Meoni”, (así dice el propio Gabrielli en su perfil de Twitter) salió a echarle la culpa a la corporación judicial sobre la inseguridad “o algo así”. Porque en general, el manual de estilo CoboMeonistaPRO, indica que las declaraciones deben ser una especie de ambigüedad que “parezca tal cosa”, que “no quede como tal otra” y que finalmente “sea algo más o menos” así como lo que declaró Gabrielli: “no dejar a un delincuente preso es permitirle que siga robando, y esa responsabilidad es de los jueces de garantías”. Y listo. Habló como si fuera integrante de la Corte Suprema, ignorando que, aunque las leyes a veces no le gusten o no las comparta, hay que cumplirlas, y que un Juez de Garantías toma decisiones dentro de un marco legal. Y digo que deberían ser respetuosos de la Justicia y sus decisiones, mucho más en el caso de los “militantes de Meoni” que se embriagan de republicanismo puro cuando critican al Gobierno Nacional y luego apilan en sus despachos las decenas de pedidos de informes que el Concejo Deliberante eleva a un Ejecutivo que no responde ni uno solo. O peor aún, porque horrorizados de los delincuentes impulsan una alianza con un Procesado como Mauricio Macri.
Pero, sin intención de justificar a Gabrielli, creo que hay que morigerar las críticas hacia él y mirar un poco más a su jefe, el Intendente Mario Andres Meoni. ¿Por qué? Meoni es Intendente de Junín desde el 10 de diciembre del año 2003, o sea que hasta hoy lleva en el cargo 3246 días, casi diez añitos. Cualquier problema que tenga que ver con la Seguridad en la ciudad, en mayor o menor porcentaje - según el caso - es, también, responsabilidad del Jefe Político máximo de la ciudad. En definitiva, ponerse a discutir por las polémicas declaraciones de Gabrielli es quitarle el foco a la verdadera discusión de fondo que la sociedad debería plantearse: También en el área seguridad la administración de Meoni deja agujeros, que no tienen que ver con una calle mal asfaltada, con un cordón cuneta defectuoso, o barrios anegados cuando llueven tres gotas. Tiene que ver con algo mucho más caro: la vida.
De modo que la risita de Gabrielli (para nada casual esta vez) y sus críticas los jueces que responden desde un púlpito encumbrado - como si ser abogado los hiciera mejores personas - son bien funcionales al acostumbrado silencio del Intendente, que al igual que su admirado futuro socio político Mauricio Macri, no se hace cargo de gestionar y se pasa la mayor parte de su tiempo haciendo política interna en beneficio personal. (Esta semana han aparecido garitas de colectivos en las rutas, con cercanía a la ciudad, con la leyenda “Meoni 2015” y también varios pasacalles colocados en alambrados que dicen “Hay un Camino y vos sos Bienvenido, PROA, La otra UCR, “El Radicalismo Con Macri”.)
No es que Meoni no tenga derecho a hacer política interna, ni a proyectarse con los procesados – por la justicia - que quiera. Es genuina su intención de seguir escalando posiciones en lo que ha elegido como su carrera. Lo que es para criticar de esta administración, que conduce Meoni, no Gabrielli, es que todo el tiempo se dedique a eso y que, a la creciente falta de seguridad, solo se le responda con alguna risita – ni siquiera de él - en un portal de noticias amigo y no con políticas concretas que debiera articular entre la policía, la justicia, y las entidades intermedias de competencia en el tema, quien ha recibido la responsabilidad de gobernar una ciudad importante como Junín. El futuro político de Meoni no debe estar por encima de la seguridad de los juninenses. Sin embargo, parece que para el grupo político liderado por el Intendente, por ahora, las cosas son al revés.
En fin, hablaba de la risita del Secretario General de la Municipalidad y su capacidad para meterse en líos, que en la semana, entró en un pantano complicado y desde su lugar de “Militante de Mario Meoni”, (así dice el propio Gabrielli en su perfil de Twitter) salió a echarle la culpa a la corporación judicial sobre la inseguridad “o algo así”. Porque en general, el manual de estilo CoboMeonistaPRO, indica que las declaraciones deben ser una especie de ambigüedad que “parezca tal cosa”, que “no quede como tal otra” y que finalmente “sea algo más o menos” así como lo que declaró Gabrielli: “no dejar a un delincuente preso es permitirle que siga robando, y esa responsabilidad es de los jueces de garantías”. Y listo. Habló como si fuera integrante de la Corte Suprema, ignorando que, aunque las leyes a veces no le gusten o no las comparta, hay que cumplirlas, y que un Juez de Garantías toma decisiones dentro de un marco legal. Y digo que deberían ser respetuosos de la Justicia y sus decisiones, mucho más en el caso de los “militantes de Meoni” que se embriagan de republicanismo puro cuando critican al Gobierno Nacional y luego apilan en sus despachos las decenas de pedidos de informes que el Concejo Deliberante eleva a un Ejecutivo que no responde ni uno solo. O peor aún, porque horrorizados de los delincuentes impulsan una alianza con un Procesado como Mauricio Macri.
Pero, sin intención de justificar a Gabrielli, creo que hay que morigerar las críticas hacia él y mirar un poco más a su jefe, el Intendente Mario Andres Meoni. ¿Por qué? Meoni es Intendente de Junín desde el 10 de diciembre del año 2003, o sea que hasta hoy lleva en el cargo 3246 días, casi diez añitos. Cualquier problema que tenga que ver con la Seguridad en la ciudad, en mayor o menor porcentaje - según el caso - es, también, responsabilidad del Jefe Político máximo de la ciudad. En definitiva, ponerse a discutir por las polémicas declaraciones de Gabrielli es quitarle el foco a la verdadera discusión de fondo que la sociedad debería plantearse: También en el área seguridad la administración de Meoni deja agujeros, que no tienen que ver con una calle mal asfaltada, con un cordón cuneta defectuoso, o barrios anegados cuando llueven tres gotas. Tiene que ver con algo mucho más caro: la vida.
De modo que la risita de Gabrielli (para nada casual esta vez) y sus críticas los jueces que responden desde un púlpito encumbrado - como si ser abogado los hiciera mejores personas - son bien funcionales al acostumbrado silencio del Intendente, que al igual que su admirado futuro socio político Mauricio Macri, no se hace cargo de gestionar y se pasa la mayor parte de su tiempo haciendo política interna en beneficio personal. (Esta semana han aparecido garitas de colectivos en las rutas, con cercanía a la ciudad, con la leyenda “Meoni 2015” y también varios pasacalles colocados en alambrados que dicen “Hay un Camino y vos sos Bienvenido, PROA, La otra UCR, “El Radicalismo Con Macri”.)
No es que Meoni no tenga derecho a hacer política interna, ni a proyectarse con los procesados – por la justicia - que quiera. Es genuina su intención de seguir escalando posiciones en lo que ha elegido como su carrera. Lo que es para criticar de esta administración, que conduce Meoni, no Gabrielli, es que todo el tiempo se dedique a eso y que, a la creciente falta de seguridad, solo se le responda con alguna risita – ni siquiera de él - en un portal de noticias amigo y no con políticas concretas que debiera articular entre la policía, la justicia, y las entidades intermedias de competencia en el tema, quien ha recibido la responsabilidad de gobernar una ciudad importante como Junín. El futuro político de Meoni no debe estar por encima de la seguridad de los juninenses. Sin embargo, parece que para el grupo político liderado por el Intendente, por ahora, las cosas son al revés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario