A centímetros de la superficial calma que demuestra el “grupo político” CoboMeonistaPRO hay tensiones que anticipan un 2013 con diferencias y un 2015 con rupturas. El problema para Meoni y sus correligionarios, compañeros, camaradas o amigos, (cambió varias veces de ideología y es difícil encasillarlo) es similar a la sucesión de La Presidenta de la Nación, con un atenuante, ya que el intendente no tendría impedimentos legales para un periodo 2015 -2019, siempre que, claro, quisiera igualar a su antecesor. Desde hace un tiempo, tironean dos sectores radicales del prolijo traje, de un potencial candidato que llaman “Mr. T”, en la penumbra de la disputa.
Una encuesta
Hace unos días, una encuesta encargada por el equipo del Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, se filtró al municipio y los resultados no fueron los que Meoni esperaba. La encuesta no es de intención de voto. Es sobre nivel de conocimiento. Aun cuando el, es quien está bien arriba (dato conocido), sus probables delfines (entre ellos la “graduada” Senadora Malena Baro) ni figuran. Si aparecen medidos, del radicalismo, dos nombres arriba. El Rector de la UNNOBA Guillermo Tamarit (“Mr. T”) y un infaltable actor de la UCR Juninense: Damián Itoiz, actual Director de Grupo Junín.
La contrariedad de Meoni, según las fuentes que acercaron la información, se produce porque el Rector de la UNNOBA (“Mr. T”) le habría manifestado que no veía con agrado abandonar su carrera académica para volcarse a la política y menos para ser candidato a Intendente, mientras que a Meoni, hay indicios que lo intrigan.
¿Qué pistas miró el Intendente? Algunos colaboradores de Tamarit (“Mr. T”) que tenían domicilio en la ciudad de La Plata, lo han cambiado a Junín. El Rector tiene buena relación con el Secretario de Extensión Universitaria Juan Pablo Itoiz, ha construido vínculos “importantes” con el concejal Renato Figgini Bava, las charlas públicas que personalmente impulsa en la UNNOBA tienen un direccionamiento social y político, más que académico y es visto con simpatía por un sector del Peronismo poco despreciable.
La encuesta midió a dirigentes como Traverso, Abel Miguel, Azil y Ricardo Petraglia, con mucho más nivel de conocimiento que la Senadora Baro, que hoy no pareciera capaz de aglutinar y conducir los destinos políticos de un grupo construido por y para Meoni, a medida.
El Fantasma Perriaux
Damian Itoiz, visto por Gabrielli como el Jaime Perriaux (salvando las distancias obvias) que aglutina sectores heterogéneos para destronar a Meoni, parece estar detrás de esta cruzada, aunque lo niega. Un hermano concejal, otro muy cerca de Tamarit (“Mr. T”), buena comunicación con ediles como Lombardi o Mansilla, aceitados contactos en todo el municipio, relación con algunos sectores de la justicia y a cargo de una empresa que en sus manos puede resultar una herramienta política potente, es la amenaza más grande que enfrenta Meoni. Por otro lado, descuentan en el entorno de Itoiz que, esta o cualquier otra jugada, será por dentro del radicalismo, cosa que no encuadra con los planes de Meoni, hoy más cercano a una alianza con el PRO, vía Emilio Monzó, que de ser orgánico a la UCR.
“Mr. T”
En Noviembre de 2008, Tamarit participó en la VII Cumbre de Rectores de Universidades Estatales de América Latina y el Caribe que se celebró en Jujuy. Allí presentó una ponencia que fue muy comentada por los asistentes. Se trató de un trabajo que armó junto a su equipo y denominó “Organización e incentivos del financiamiento universitario”. Fue un interesante aporte al ámbito Universitario reconociendo el invalorable aporte del Gobierno Nacional sin salirse de la gratuidad y el compromiso social que debe tener la Universidad. Ideas cercanas al radicalismo tradicional pero una de las grandes banderas de la política Universitaria Kirchnerísta y sin dudas, bastante lejana a la visión Macrista. Un riesgo para Itoiz, ayudar a posicionar un candidato que luego se apoye en ese sector peronista que mencionaba y lo abandone a la pelea interna con sus correligionarios, entre ellos la Senadora Baro (que sabe de desafíos importantes) y hasta el propio Meoni.
Falta mucho, pero los radicales de nuestra ciudad están pensando en 2013 y 2015 hoy mismo y algunos, muy nerviosos.
Una encuesta
Hace unos días, una encuesta encargada por el equipo del Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, se filtró al municipio y los resultados no fueron los que Meoni esperaba. La encuesta no es de intención de voto. Es sobre nivel de conocimiento. Aun cuando el, es quien está bien arriba (dato conocido), sus probables delfines (entre ellos la “graduada” Senadora Malena Baro) ni figuran. Si aparecen medidos, del radicalismo, dos nombres arriba. El Rector de la UNNOBA Guillermo Tamarit (“Mr. T”) y un infaltable actor de la UCR Juninense: Damián Itoiz, actual Director de Grupo Junín.
La contrariedad de Meoni, según las fuentes que acercaron la información, se produce porque el Rector de la UNNOBA (“Mr. T”) le habría manifestado que no veía con agrado abandonar su carrera académica para volcarse a la política y menos para ser candidato a Intendente, mientras que a Meoni, hay indicios que lo intrigan.
¿Qué pistas miró el Intendente? Algunos colaboradores de Tamarit (“Mr. T”) que tenían domicilio en la ciudad de La Plata, lo han cambiado a Junín. El Rector tiene buena relación con el Secretario de Extensión Universitaria Juan Pablo Itoiz, ha construido vínculos “importantes” con el concejal Renato Figgini Bava, las charlas públicas que personalmente impulsa en la UNNOBA tienen un direccionamiento social y político, más que académico y es visto con simpatía por un sector del Peronismo poco despreciable.
La encuesta midió a dirigentes como Traverso, Abel Miguel, Azil y Ricardo Petraglia, con mucho más nivel de conocimiento que la Senadora Baro, que hoy no pareciera capaz de aglutinar y conducir los destinos políticos de un grupo construido por y para Meoni, a medida.
El Fantasma Perriaux
Damian Itoiz, visto por Gabrielli como el Jaime Perriaux (salvando las distancias obvias) que aglutina sectores heterogéneos para destronar a Meoni, parece estar detrás de esta cruzada, aunque lo niega. Un hermano concejal, otro muy cerca de Tamarit (“Mr. T”), buena comunicación con ediles como Lombardi o Mansilla, aceitados contactos en todo el municipio, relación con algunos sectores de la justicia y a cargo de una empresa que en sus manos puede resultar una herramienta política potente, es la amenaza más grande que enfrenta Meoni. Por otro lado, descuentan en el entorno de Itoiz que, esta o cualquier otra jugada, será por dentro del radicalismo, cosa que no encuadra con los planes de Meoni, hoy más cercano a una alianza con el PRO, vía Emilio Monzó, que de ser orgánico a la UCR.
“Mr. T”
En Noviembre de 2008, Tamarit participó en la VII Cumbre de Rectores de Universidades Estatales de América Latina y el Caribe que se celebró en Jujuy. Allí presentó una ponencia que fue muy comentada por los asistentes. Se trató de un trabajo que armó junto a su equipo y denominó “Organización e incentivos del financiamiento universitario”. Fue un interesante aporte al ámbito Universitario reconociendo el invalorable aporte del Gobierno Nacional sin salirse de la gratuidad y el compromiso social que debe tener la Universidad. Ideas cercanas al radicalismo tradicional pero una de las grandes banderas de la política Universitaria Kirchnerísta y sin dudas, bastante lejana a la visión Macrista. Un riesgo para Itoiz, ayudar a posicionar un candidato que luego se apoye en ese sector peronista que mencionaba y lo abandone a la pelea interna con sus correligionarios, entre ellos la Senadora Baro (que sabe de desafíos importantes) y hasta el propio Meoni.
Falta mucho, pero los radicales de nuestra ciudad están pensando en 2013 y 2015 hoy mismo y algunos, muy nerviosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario