jueves, 6 de diciembre de 2012

#7D: Nosotros, ya ganamos

Nota de opinión publicada en el diario La verdad de Junín el 06 de diciembre de 2012 (aca)
Colonizados por fábulas televisivas y películas pochocleras, nos acostumbramos a que los forajidos siempre muerdan el polvo. Algún héroe de turno consigue hacer pagar a los malvados las fechorías cometidas en el último minuto, cuando ya todo está perdido. Rayos, disparos congelantes, tela araña y miles de trucos, son los recursos de los que salvan el mundo de los despiadados. Lamentablemente esas historias ocurren en ficción. La realidad explota y nos muestra que los malos suelen ganar siempre y que el súper héroe enmascarado que todo lo va a solucionar, no llega jamás. Algo, o mucho de eso, siempre hemos tenido en nuestro país a la hora de elegir a nuestros representantes. Pensamos la democracia como un día para votar a quien va a solucionarnos todos los problemas mientras nosotros seguimos con nuestras vidas.
El gran avance cultural que ha provocado el Kirchnerísmo, a partir de su participación en la política nacional, es la de plantear los cambios sin esperar héroes de ningún tipo. Luchar, descontando que nunca va a irrumpir un bueno que nos salve a todos. Que el secreto de un avance concreto es que lo hagamos nosotros mismos y todos a la vez. Votar, pero luego involucrarnos. Por eso está muy bien elegida por la juventud la saga de Oesterheld, “El Eternauta”, que sustenta desde lo literario, la cruzada cultural. Ese héroe colectivo es quien puja contra el individualismo que representan los súper héroes de ficción.
Mañana, será #7D. Una fecha que desde los aspectos legales, reglamentarios y administrativos seguirá siendo un límite abstracto. La Suprema Corte de Justicia, dictaminó que vence la medida cautelar que favorecía al Grupo Clarín en no desinvertir y continuar con su posición dominante ante sus competidores. Que todos los plazos están acabados. La Autoridad Federal del Servicio de Comunicación Audiovisual deberá intimar a quienes no hayan presentado la adecuación como indica el artículo 161 de la ley y las actuaciones tomaran el camino sinuoso, laberíntico e intrincado que tiene la justicia. Plazos, correcciones, nuevos plazos y así. Esa será otra historia, la historia aburrida de los expedientes, de los pasillos de tribunales, de las palabras inventadas solo para abogados, de las secretarias antipáticas y los trajes almidonados. Pero hay otra historia que es la que vale la pena protagonizar.  La historia del “héroe colectivo” que conformamos todos los argentinos (aún los que hoy confundidos se expresan contra la ley de medios). La historia que ya ganó varios casilleros en la batalla cultural. Porque suceda lo que suceda luego del #7D, los que luchamos por una comunicación democrática, diversa, plural, con más fuentes de trabajo, con todos los sectores de la sociedad representados, ya ganamos. El triunfo por encima de los que pretenden monopolizar la palabra, se construyó desde el preciso momento en que la Coalición por una Radiodifusión Democrática impulsó los 21 puntos que dieron lugar a un proyecto de ley que empezó a desenmascarar a los malos. A esos malos que ganaban siempre y que nadie les conocía ni la cara, ni la voz, ni los gestos, ni sus verdaderas intenciones.
Ganamos hace rato, cuando ese proyecto tan ansiado durante décadas, se discutió en más de 200 foros por todo el país. Ganamos cada vez que los cooperativistas, los pueblos originarios, las iglesias de todos los cultos, los sindicatos, las universidades, los gobiernos provinciales y municipales, las organizaciones no gubernamentales, las bibliotecas públicas y miles de organizaciones barriales, tienen acceso a la palabra. Ganamos porque antes no la tenían. Ganamos porque gran parte de la sociedad se “avivó” y entendió que es una falacia eso del “periodismo independiente”. Ganamos porque muchos entendieron que los noticieros se musicalizan, que los mensajes de los oyentes se editan, que se arman operaciones de prensa y que se utiliza el poder dominante de la ilegalidad para que unos pocos vivos se llenen los bolsillos.
Ganamos porque se pudo traspasar el cerco mediático que durante años puso y sacó gobiernos con total frescura y naturaleza. Ganamos, porque la mayoría sabe que la corporación hegemónica de la información fue cómplice de la dictadura militar y compro jueces y políticos como si comprara caramelos en un kiosco. Ganamos, porque los poderosos quedaron desnudos de los atuendos que diseñan la mentira y la crueldad. Ganamos, porque demostramos que los buenos podemos si nos juntamos y que lo que parecía un tonto romanticismo de soñadores de café, se materializa cuando la voluntad de un pueblo es contemplada con seriedad por un proyecto político.
Poco importará lo que hagan los ejércitos de letrados de doble apellido a partir de mañana. No hay medida cautelar que detenga el avance de una sociedad. No habrá ningún juez subrogante que pueda parar lo que se puso en marcha en nuestro país en materia de avances de la comunicación. No hay jurisprudencia que indique como actuar frente a un pueblo que está protagonizando un cambio cultural irreversible.
El héroe colectivo que somos, logra ganarle a los malos sin la necesidad de un súper héroe Hollywoodense. Sin rayos que salgan de los ojos, ni tela araña que inmovilice a nadie, sin disparos que congelen, ni poderes especiales que lean la mente. El héroe colectivo posee armas imbatibles reales, como la militancia y la organización. La ley y la movilización callejera. Muy reales, como el poder de los malos de verdad, que siempre lucharon con una ventaja escandalosamente injusta, pero que en el marco de los nuevos tiempos, no tienen más lugar.

2 comentarios:

  1. Gustavo: me conmoviste hasta las lágrimas.
    Obviamente lo comparto totalmente: lo que decís, y cómo lo decís.
    Gracias, en nombre también de quiénes hoy no pueden hablar, porque nunca tuvieron ni un céntimo de esta "Justicia tan poco justiciera", ninguna de las garantías bien compensadas de estos mercenarios leguleyos, ni atisbos de algunas de esas chicanas legales de extemporáneos Santos Cruzados de la Libertad de Expresión.

    ResponderEliminar
  2. ya ganamos!! TOMO ésta Tú FRASE ...aún los que hoy confundidos se expresan OPONIÉNDOSE A LA LEY DE MEDIOS; EL COLECTIVO CULTURAL ESTA DE PIE para escuchar todas las voces....

    ResponderEliminar